
Vandalismo, patrimonio y poder en sevilla: de la periferia al centro
No hay personas relacionadas con este proyecto.
Líneas de Investigación
Finalizado
Objetivos
"1.- Delimitación de los perfiles poblacionales básicos 2.- Detalle de hechos vandálicos registrados etnográfica e históricamente 3.- Categorización social de los sujetos protagonistas de los actos vandálicos 4.- Descripción y categorización de las formas vandálicas a través de un sistema de indicadores 5.- Análisis de lógicas y racionalidades implícitas en los discursos y prácticas de vandalismo. 6.- Análisis del posicionamiento político-administrativo sobre los hechos vandálicos"
Descripción
Este proyecto se encuadra dentro del estudio de fenómenos y procesos que tienen lugar en el ámbito urbano, concretamente en las grandes ciudades andaluzas. Concentrándose en el análisis del fenómeno del vandalismo en la ciudad de Sevilla, se sondea la asociación de estas agresiones como claro indicador de la exclusión social que tiene lugar en nuestras ciudades, por más que tradicionalmente se las disocie de su carácter político (infrapolíticas) y se las condene y criminalice como actos brutales e ilógicos.