
Gestionando los parques nacionales más allá de sus límites: evaluación y cartografía de servicios como herramienta de gestión territorial ante el cambio global
Personas Relacionadas con este Proyecto
Descripción
El proyecto pretende desarrollar unas directrices de ordenación territorial para los espacios naturales protegidos, en el cual no se trabaje de forma independiente con el espacio natural y con su entorno, sino que se permita expandir la conservación más allá de los límites de los mismos. Ya que el cambio global implica desplazamientos de especies y comunidades vegetales, se requiere un modelo de gestión adaptativa y pro-activa que integre los espacios naturales en su matriz circundante. Ante este reto, proponemos los servicios de los ecosistemas como marco teórico-práctico capaz de expandir la gestión de los espacios protegidos más allá de sus límites, a la vez que tiene en cuenta tanto los valores intrínsecos como los instrumentales que los espacios naturales protegidos poseen y proveen a la sociedad. A través del análisis de las unidades suministradoras de los servicios, los beneficiarios y las instituciones que los gestionan se pretende evaluar los trade-offs existentes entre los servicios que la clásica dicotomía conservación vs. desarrollo encierra. El presente proyecto posee una fuerte componente participativa por contener muestreos, no sólo ecológicos, sino también sociales (encuestas, entrevistas y talleres de escenarios de futuro). Así, y desde la perspectiva del socio-ecosistema (humanos en la naturaleza), se pretende crear un modelo de ordenación territorial eficiente ante el cambio global basado en una interdisciplinariedad que incluya el estudio de los ecosistemas básicos para mantener el bienestar humano, a la sociedad involucrada en su gestión, así como un proceso de toma de decisiones adaptativo.
Entidad Financiadora
- Plan Nacional Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.