José María Valcuende del Río

José María Valcuende del Río


Doctor en Antropología (Universidad de Sevilla). Maestrado en Sociologia del Territorio (ISCTE de Lisboa)

Otras adscripciones

Coordinador de la Red LIESS (Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades)

Sitio Web:

Intereses de investigación

En los últimos años he trabajado sobre fronteras, minorías étnicas, género y sexualidad, turismo y medio ambiente, representaciones ambientales y memoria histórica.

Lugares donde ha investigado

España, Portugal, Ecuador, Brasil, Perú y Bolivia.

Proyectos del GISAP en los que ha trabajado

Publicaciones

  • (2014). Globalización y diversidad sexual, gays y mariquitas en Andalucía ; Globalization and sexual diversity, gays and mariquitas in Andalusia. Artículo de revista.
  • (2014). Presentación. Cuerpos, sexualidades y poder ; Gazeta de Antropologia. Artículo de revista.
  • (2014). Bricheros: sexo, raza y etnicidad en contextos tuŕısticos. Artículo de revista.
  • (2012). Turismo y poblaciones ind́ıgenas: espacios, tiempos y recursos. Artículo de revista.
  • (2011). Naturalezas discursivas en espacios protegidos. Artículo de revista. DOI: 10.11156/aibr.060103.
  • (2009). Etnografia das fronteiras poĺıticas e sociais na Amaẑonia Ocidental: Brasil, Peru e Boĺıvia. Artículo de revista.
  • (2009). NATURALIZING THE ENVIRONMENT Perceptual Frames, Senses and Resistance. Artículo de revista. DOI: 10.1177/1359183509103056.
  • (2008). Fronteras y limites: el caso de la Triple Frontera Brasil, Perú y Boĺıvia. Artículo de revista.
  • (2008). States, borders and local populations: changes and permanence ; Estados, fronteras y poblaciones locales: cambios y permanencias. Artículo de revista.
  • (2007). El escenario turístico: imágenes y paisajes en un destino turístico-inmobiliario. Artículo de revista.
  • (2006). De la heterosexualidad a la ciudadańıa. Artículo de revista.
  • (2006). Paisajes como indicadores de sostenibilidad en el área metropolitana de Sevilla. Por una etnograf́ıa de metropolitaneidad. Capítulo de libro.
  • (2004). Aproximaciones antropológicas al medio ambiente. Artículo de revista.
  • (2004). Cuerpos, Géneros y Sexualidades: Representaciones y prácticas sociales. Artículo de revista.
  • (2003). Historias que no están en la Historia: presos poĺıticos, campos de trabajo y represión durante el franquismo en Andalućıa... Artículo de revista.
  • (2002). Ciencia, deseo y sexualidad, en tres actos. Artículo de revista.
  • (2001). Asociacionismo y representatividad en el Sector Pesquero Andaluz. Artículo de revista.
  • (2001). Transformaciones del espacio urbano en San Juan de Aznalfarache: el Monumento, de barriada militar a barriada obrera. Ponencia de conferencia.
  • (2001). Urbanizar al margen del planeamiento: la zona de Miro en Almensilla. Ponencia de conferencia.
  • (2000). La instrumentalización poĺıtica de la comunidad. Artículo de revista.
  • (2000). Patrimonio etnológico y turismo en Isla de Canela. Capítulo de libro.
  • (2000). Érase una vez-…una isla: recuperación histórica y tradición oral en Canela y Punta del Moral. Libro.
  • (1999). Desde a Devoção como um Jogo até à Reprodução da Norma Social. Artículo de revista.
  • (1998). Zalamea la Real: la tierra y la mina. Cambios socioeconómicos, relaciones de poder y representaciones colectivas. Otro.
  • (1995). Poner fin a la historia: desactivación de la mineŕıa y crisis social en la cuenca minera de Ŕıotinto. Otro.