Cooperhabitar: claves para la generación de procesos cooperativos que aseguren el derecho a una vivienda digna en Andalucía
Personas Relacionadas con este Proyecto
Descripción
COOPERHABITAR Trata de ampliar las formas y posibilidades de acceso a viviendas asequibles y sin ánimo de lucro. Para ello, se propone la inclusión en la política pública de vivienda de programas que permitan, impulsen y financien el acceso a la vivienda por parte de grupos organizados, así como que dichos grupos de habitantes se encarguen de la producción y posterior mantenimiento y gestión de los conjuntos de vivienda. Los puntos de apoyo de estos sistemas de gestión colectiva son la solidaridad, la ayuda mutua y la cohesión social. Se propondrá un modelo de gestión de cooperativas de viviendas de usuarios adecuado a las necesidades sociales y a las características del contexto andaluz. Este sistema cooperativo tendrá en cuenta las distintas fases: producción, acceso y gestión; asimismo, se basará en la adecuación espacial de los conjuntos habitacionales a las características de los grupos de habitantes y al fomento de la organización social. Por un lado, este modelo se propondrá como vía para la puesta en uso del parque viviendas vacías existente en Andalucía; por otra parte se identificarán medidas para la promoción –o rehabilitación– de viviendas sobre suelos públicos –o edificios existentes– cedidos en derecho de superficie.
Entidad Financiadora
- Consejería de Obras Públicas. Junta de Andalucía